Academia de Administrativos en Navarra
Cuando nos planteamos opositar, y más concretamente en Navarra, una de las entidades más relevantes es el Gobierno de Navarra, en dicho organismo se abren periódicamente procesos selectivos con multitud de plazas.
Así pues, nos encontramos ante una situación bastante interesante para el futuro opositor, tanto si quiere preparar el cuerpo de Administrativos por diversos motivos, como son el número de plazas ofertadas y los requisitos de acceso (bachillerato o equivalente para Administrativo y graduado en ESO o equivalente para Auxiliar administrativo).
Convocatorias de Administrativos en Navarra
El Gobierno de Navarra ha publicado su OPE Parcial 2025, que incluye un total de 585 plazas. Estas se distribuyen entre la OPE Parcial 2025 90 plazas, la OEP de 2023 (418 plazas) y 77 plazas de la OPE 2022.
Se prevé que la convocatoria comience en las próximas semanas, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos a las publicaciones oficiales para obtener información sobre las fechas de inscripción y examen.
Temario de las Oposiciones de Administrativo al Gobierno de Navarra
El temario de las oposiciones de administrativos para Navarra se compone de las siguientes partes:
Parte I.–Actividad administrativa
- Derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública Foral. Derecho a la información. Tipos de información. Participación de la ciudadanía en la Administración. Quejas y sugerencias.
- Principios de protección de datos y seguridad de la información. La comunicación oral y telefónica: normas, medios y confidencialidad; finalidad, uso y limitaciones. La comunicación escrita: normas, medios y clases. La carta: contenido, estructura y modelos
- Funcionamiento electrónico de la Administración Pública Foral. Obligaciones de la Administración Pública Foral en la tramitación electrónica.
- Registros, archivo de la información y documentación. Sistemas de ordenación y clasificación documental. Conservación, acceso, seguridad y confidencialidad de la información y documentación. Los archivos: conceptos, tipos y normas prácticas de utilización. El control del archivo.
- Documentación administrativa. El oficio, la instancia, el certificado, el acta, resoluciones administrativas, órdenes forales. El expediente administrativo. Validez de las copias realizadas por las Administraciones Públicas.
Parte II.–Normativa básica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra
- La Constitución Española de 1978: Principios generales. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales: composición y funciones. El Gobierno y la Administración del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: Composición, naturaleza y competencias
- La Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea: competencias, estructura y funcionamiento. La Comisión Europea: composición, organización y funcionamiento. El Tribunal de Justicia. Las Fuentes del ordenamiento jurídico comunitario: el derecho originario y el derecho derivado.
- La Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: naturaleza y significado. El título Preliminar. Las competencias de Navarra.
- El Parlamento o Cortes de Navarra: composición, organización y funciones. La Cámara de Comptos de Navarra: ámbito de competencia, funciones y órganos. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: funciones, procedimiento y resoluciones.
- El Gobierno de Navarra: Funciones. Composición, nombramiento, constitución y cese. Atribuciones y competencias. Funcionamiento. Órganos de asistencia y apoyo. Responsabilidad política, control parlamentario y disolución del Parlamento. La Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra. Las Vicepresidentas o Vicepresidentes y las Consejeras o Consejeros del Gobierno de Navarra.
- Las Fuentes del Derecho: la jerarquía de las fuentes. La Ley. Las disposiciones del ejecutivo con rango de ley. La iniciativa legislativa y potestad para dictar normas con rango de ley. El reglamento: concepto, clases y límites. La potestad reglamentaria del Gobierno.
- La Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral. Título I: “Disposiciones Generales”. Título II: Capítulo I “Administración Pública Foral”. Capítulo II “De la organización de la Administración Pública Foral”. Capítulo III “Régimen jurídico del ejercicio de las competencias”. Capítulo IV “Órganos colegiados”. Título III: Capítulo I “Organización de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra”.
- Los actos administrativos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
- Las disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo: Los interesados en el procedimiento. De la actividad de las administraciones públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Garantías del procedimiento. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. Ejecución.
- El Estatuto del personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra: Clases de personal. La selección de los funcionarios públicos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La carrera administrativa. Las situaciones administrativas. La provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes.
- Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra: Del Ámbito de Aplicación y de la Hacienda Pública de Navarra. Los Presupuestos Generales de Navarra: contenido y aprobación; clasificación económica de los gastos: ejecución y liquidación.
- La Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Disposiciones Generales. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres.
Parte III.–Informática
- Conceptos elementales sobre Windows 7. El escritorio y sus elementos; el Administrador de Tareas; el Explorador de Windows; el Panel de Control; Dispositivos e impresoras; el botón de inicio; la barra de tareas; el comando Ejecutar; la Ayuda; trabajo en red; cuentas de usuario.
- Procesadores de textos: conceptos fundamentales. Microsoft Word 2010: el área de trabajo; cintas de opciones; escribir y editar; formato de texto; diseño de página y composición; estilos; plantillas; tablas; administración de archivos; combinar correspondencia; trabajar con campos; imprimir.
- Hojas de cálculo: conceptos fundamentales. Microsoft Excel 2010: conceptos básicos; libros de trabajo; hojas; celdas; selección de celdas y comandos; introducción de datos; creación de fórmulas y vínculos; uso de funciones; diseño de página y composición; edición de una hoja de cálculo; formatos; gráficos; imprimir.
- Bases de datos: conceptos fundamentales. Microsoft Access 2010: fundamentos; tablas; consultas; formularios; informes; imprimir.

¿Cómo es el Examen para ser Administrativo en Navarra?
La convocatoria de administrativos al Gobierno de Navarra consta de dos ejercicios:
- El primer ejercicio con dos pruebas tipo test. La primera sobre habilidades psicotécnicas (aptitud verbal, numérica, ortografía y habilidad perceptiva y la segunda sobre teoría de la actividad administrativa y normativa general básica. (materias contenidas en las Partes I y II del temario)
- El segundo ejercicio también consta de dos pruebas. Una primera que consiste en la resolución de varios supuestos informáticos de la parte III y la segunda en la transcripción de un texto para valorar tu velocidad en mecanografía.
¿Cuándo será el examen?
Aún no se ha publicado la fecha del examen. Se espera que la convocatoria se inicie en las próximas semanas.
Funciones del Puesto de Administrativo en el Gobierno de Navarra
Administrativo:
- Tramitación y gestión de expedientes.
- Colaboración con el cuerpo de gestión superior en tareas de gestión, ejecución y control.
- Atención al público.
¿Cuánto gana un Administrativo en Navarra?
Las retribuciones anuales de Administrativos oscilan entre los 21.000 €/brutos y 26.000 €/brutos, lo que mensualmente se traduciría entre unos 1.500/1.900 €/brutos, en función del puesto y la antigüedad.
¿Dónde se trabajan los Administrativos del Gobierno de Navarra?
En la Administración del Gobierno de Navarra, en sus Consejerías o departamentos, por lo que los funcionarios se encuentran adscritos dentro de esta estructura organizativa.
La Mejor Preparación para ser Administrativo dle Gobierno de Navarra
Además, puedes preparar con nosotros otras convocatorias locales como el Ayuntamiento de Pamplona, Ayuntamiento de Tudela o Ayuntamiento de Estella, autonómicas como las de la Administración del Gobierno de Navarra, del Departamento de Salud, de la Policía Foral de Navarra, o de las Universidades Públicas de Navarra, entre otras, así como de la Administración General del Estado.
Si cumples requisitos, podrás preparar las convocatorias de estos organismos, tanto de Auxiliares (C2) como de Administrativos (C1).
Dispondrás del temario actualizado a la última convocatoria desde el primer día. Pondremos a tu disposición el último examen oficial corregido y justificado. Además, podrás practicar preguntas similares en nuestros test de entrenamiento, parciales, maratones y simulacros, en la recta final de tu convocatoria.
También dispones de un amplio horario de tutorías tanto por la mañana como por la tarde para que se ajuste a tus necesidades, donde podrás consultar tus dudas con profesores especialistas en las diferentes materias de estudio. Podrás asistir a clases en directo o verlas en diferido en nuestro Campus Virtual, donde encontrarás más de 600 clases sobre diferentes temáticas (legislación, informática o psicotécnicos).