Obtén un puesto fijo y bien remunerado de policía local en Andalucía: Empieza a preparar las oposiciones a policía local o municipal y con nuestra preparación lograrás aprobar con con plaza.
En MasterD contamos con 25 años de experiencia preparando con éxito oposiciones de policía local en todo Andalucía. Profesores expertos te preparan para cada prueba poniendo a tu disposición un servicio personalizado con los que conseguimos excelentes resultados en la preparación de convocatorias de todo Andalucía:
- Profesorado especializado en estudios policiales.
- Preparación de la entrevista personal.
- Simulacros de examen basados en casos reales.
- Clases en directo desde tu casa a través de nuestro canal de Youtube.
- Actividades individuales y grupales en nuestras academias.
- Casos prácticos actualizados según la legislación actual y adaptados a Andalucía
El temario de la oposiciones a policía local de Andalucía de MasterD te dan la posibilidad de presentarse a todos los municipios de Andalucía. Como ves, el curso de policía local para Andalucía trata de manera específica los temas exigidos para las convocatorias de policía local de Andalucía.
¡Preparamos estas oposiciones en cualquier localidad de Andalucía, Empieza ahora!.
Temario oposiciones Policía Local Andalucía
El temario de las oposiciones de Policía Local en Andalucía puede experimentar variaciones en función de las oposiciones a las que nos presentemos. Estos temas, sin embargo, suelen ser similares entre convocatorias, y se resumen en Constitución, Estatuto de Andalucía, Derecho Administrativo, Emergencias, Seguridad Vial, Derecho Penal, etc. Para consultar el temario específico, será necesario recurrir a las bases de la convocatoria.
Examen Policía Local Andalucía
Los exámenes para ser Policía Local en Andalucía constan de varias partes, fundamentalmente divididas entre pruebas teóricas y pruebas físicas. Lo habitual es que cuenten con un cuestionario de preguntas tipo test, test psicotécnicos y entrevista personal, aunque también podemos encontrarnos una prueba de idiomas o una prueba práctica. Por otro lado, tenemos las pruebas físicas, cuyos ejercicios vendrán recogidos en las bases de la convocatoria en cuestión, y la realización de un reconocimiento médico.
Pruebas físicas de Policía Local en Andalucía
Y, ¿cómo son las pruebas físicas de Policía Local en Andalucía? Como decimos, las pruebas dependen de la convocatoria, por lo que se recogerán en las bases oficiales de la convocatoria. Las más repetidas a lo largo de las convocatorias son las siguientes:
- Carrera de resistencia de 1.000 metros
- Carrera de velocidad de 50 metros
- Prueba de flexibilidad
- Salto vertical
- Lanzamiento de balón medicinal
Requisitos
Son los siguientes:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
Nota explicativa: la edad máxima establecida anteriormente era "no haber cumplido los 35 años de edad", como se indicaba en el Real Decreto 201/2003, de 8 de julio. Sin embargo, el Estatuto Básico del Empleado Público es posterior (del 2007) y en él no se fija límite de edad; además, al ser el estatuto una ley, prevalece sobre el Real Decreto de 2003. En este sentido se ha pronunciado el Tribunal Supremo en Sentencia 575/2014, de febrero de 2014.
- Tener una estatura mínima de 1,60 metros para las mujeres y 1,65 para los hombres.
- Estar en posesión de la titulación de bachiller o equivalente.
- Compromiso de portar armas.
- Estar en posesión de los permisos de conducir de las clases A o A2 (dependiendo de la convocatoria y del organismo convocante) y B.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones, de acuerdo con el cuadro de exclusiones médicas establecidas en las bases de cada convocatoria.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales.
Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, salvo que en las bases concretas se especifiquen otros plazos o formas de presentar los documentos necesarios.