Oposiciones Personal de oficios

Oposiciones Personal de oficios

Preparación para las Oposiciones de Personal de Oficios

¿Te gusta reparar las averías o los aparatos que se rompen? ¿Te motivan los trabajos polivalentes y dar soluciones prácticas a los problemas? ¿Te gustaría hacer de esta pasión tu modo de vida y además con un trabajo estable y excelentes condiciones?

Si es así, las Oposiciones de Personal de Oficios son lo que busca, pues te ofrecen una oportunidad única de convertir tu pasión en una carrera profesional estable y gratificante dentro de la Administración Pública.

 

Administraciones públicas que convocan las Oposiciones de Personal de Oficios

Podrás trabajar en Ayuntamientos (donde encontrarás el mayor número de plazas para este tipo de oposiciones), comunidades autónomas (donde además de las instalaciones centrales, gestionan servicios como educación, sanidad, infraestructuras varias). También hay plazas para personal de oficios en diputaciones provinciales (en instalaciones sociosanitarias, sedes y otras), y otros entes como Universidades (donde realizar el mantenimiento de las diferentes instalaciones y edificios, así como del campus), la Administración General del Estado (con puestos repartidos por toda España en sus diferentes centros y organismos: Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc) y Servicios de salud (realizando el mantenimiento de los diferentes centros de salud, hospitales y otros equipamientos).

¿Quién convoca las oposiciones?

  • Ayuntamientos
  • Comunidades Autónomas
  • Diputaciones provinciales
  • Universidades
  • Administración General del Estado
  • Servicios de salud

 

¿Qué ventajas te ofrece ser Empleado de Oficios en la Administración?

  • Estabilidad laboral: Disfruta de un empleo fijo con todas las garantías que ofrece la Administración Pública.
  • Excelentes condiciones de trabajo: Sueldo digno, conciliación familiar y laboral, vacaciones, seguridad social, etc.
  • Oportunidad de desarrollo profesional: Promociona internamente a puestos de mayor categoría y responsabilidad.
  • Contribución a la sociedad: Desarrolla una labor esencial para el buen funcionamiento de tu municipio o comunidad.

 

¿Qué funciones realizarás como personal de Oficios?

Las tareas son variadas y dependen del tipo de oficio, pero en general, te encargarás del mantenimiento y reparación de:

  • Vías públicas: Alumbrado, limpieza, señalización, jardinería, etc.
  • Edificios públicos: Reparaciones eléctricas, fontanería, albañilería, pintura, carpintería (carpintería de madera y metálica), herrería, etc.
  • Equipamientos municipales: Instalaciones del ayuntamiento, culturales, educativas, etc.

Los conocimientos básicos que se van a exigir en este tipo de oposición son principalmente de los siguientes oficios:

  • Electricidad: tanto de edificios como de vía pública (luminarias de interior y exterior, alumbrado, etc).
  • Fontanería y saneamiento: reparaciones y mantenimiento de instalaciones de saneamiento y fontanería (baños, grifería, etc).
  • Calefacción y climatización: mantenimiento de calderas, radiadores, aire acondicionado, bombas de calor, etc.
  • Carpintería, de madera y metálica: incluyendo conocimientos de herrería, tratamiento y soldadura de piezas de metal (hierro, acero,) y otros trabajos de cerrajería.
  • Albañilería y pintura: especialmente trabajos de reparación y pequeñas obras en paredes y tabiques, suelos y pavimentos. Así como aplicación de pintura y esmalte con diferentes técnicas y procedimientos.
  • Otros como por ejemplo almacenaje de mercancías y herramientas, limpieza viaria y recogida de residuos, y mantenimiento de jardines y zonas verdes.

 

¿Cómo son las pruebas para ser Personal de Oficios?

  • Teórica o teórico-práctica: Consistirá en un examen tipo test con preguntas sobre legislación, oficios y prevención de riesgos generalmente. Suele ser un examen eliminatorio, si no lo superas no pasas al siguiente ejercicio.
  • Práctica: Supuesto real o escrito para evaluar tus habilidades y conocimientos prácticos.
  • Prueba de idioma cooficial: En comunidades con dos lenguas oficiales.
  • Otras: a veces las administraciones piden realizar pruebas de conocimientos básicos matemáticas (cálculos sencillos, sistema métrico decimal, etc) y muy ocasionalmente pruebas de ortografía (vocabulario, etc). También pueden realizar pruebas de competencias (trabajo en equipo, capacidad de resolución, etc). ¡De todas estas pruebas te vamos a preparar en MasterD!

 

¿Cómo te prepara MasterD?

  • MasterD te ofrece formación completa y personalizada.
  • Temario actualizado con contenido audiovisual.
  • Acompañamiento por un equipo docente especializado.
  • Talleres para aprender a estudiar de forma eficaz.
  • Preparación Toda España. Preparamos en tu localidad

Somos la Academia Nº1 en aprobados. ¡No lo dudes más! Prepárate con MasterD para las oposiciones de personal de oficios.

 

Temario Oposiciones Personal de Oficios

  • Legislación general, con 6 temas relativos a la Constitución, el municipio y su organización, los empleados públicos y la normativa sobre igualdad.
  • Oficios: con temas correspondientes a los siguientes oficios: electricidad, fontanería, calefacción y climatización, carpintería de madera y metálica, herrería, soldadura, albañilería, pintura, almacén y jardinería.
  • Un tercer y último bloque, sobre prevención de riesgo y seguridad y salud laboral, que contiene un total de 4 temas.

 

¿Cuánto cobra un Personal de Oficios?

El salario varía principalmente según el organismo que realiza la convocatoria, así como las responsabilidades y el horario laboral asociado al puesto. Por lo tanto, es común encontrar una amplia disparidad entre las remuneraciones ofrecidas por diferentes administraciones. En el ámbito de estos puestos, los sueldos suelen oscilar entre los 18.000 y los 26.000 euros aproximadamente.

 

Requisitos de Oposiciones de Personal de Oficios

  • Edad: Tener entre 16 años y la edad de jubilación.
  • Nacionalidad: Ser español, ciudadano miembro de la Unión Europea o extranjero con residencia legal en España.
  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad o defecto físico incompatible con las funciones del puesto.
  • Titulación: Estudios básicos (ESO, EGB o Certificado de escolaridad). En algunas convocatorias incluso no se exige ninguna titulación académica para acceder a estos puestos.
  • Historial limpio: No haber sido separado del servicio público ni inhabilitado para el desempeño de funciones públicas. En algunos casos (por ejemplo, si trabajas en centros educativos) es posible que exijan algún otro requisito como certificación negativa de delitos sexuales.
  • Idiomas: En algunas comunidades autónomas, se exige conocimiento de la lengua cooficial (catalán, gallego, euskera).

Otros: En algunas convocatorias piden otro tipo de requisitos como por ejemplo el carné de conducir B.

Preparación para Oposiciones de Personal de Oficios

Check

Clases en Directo

Clases con profesores expertos
Check

Test Psicotécnicos

Aprende a resolver los test
Check

Flexibilidad Horaria

Nos adaptamos a ti
Check

Formación Personalizada

Preparación y seguimiento individual
Check

Preparación 100% Pruebas

Formación completa individual
Check

Videoclases 24 hs

Clases en tu campus online
Check

Preparación Toda España

Preparamos en tu localidad

Requisitos

Los requisitos generales son los siguientes:

  • Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

También pueden opositar en España, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derechos y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.

 

Para las plazas de personal laboral no piden nacionalidad, solo necesitas estar de forma legal en el país.

  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título exigido para cada plaza, según las bases de la convocatoria. Para Agrupaciones profesionales (no se pide titulación académica), y para C2 (piden ESO o equivalente).

     

  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de instancias y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de la plaza. Además ten en cuenta que cada organismo convocante establecerá sus requisitos en las bases de sus convocatorias, a las que nos remitiremos siempre.

*(En Cataluña, Galicia y País Vasco es necesario tener conocimientos del idioma cooficial, por lo que si no se puede acreditar el nivel exigido será necesario realizar una prueba dentro del proceso selectivo).

Si quieres conocer más información sobre las condiciones relacionadas con la oposición pincha en este link

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

Rellena el formulario para que podamos responderte.

Estudios mínimos requeridos: Graduado Escolar

Comparte ésta página: