Preparación de las Oposiciones de ADIF Ayudante Ferroviario
¿Te gusta el mundo ferroviario? ¿Te interesa entrar a trabajar en ADIF y trabajar en lo que te gusta? ADIF es un Ente público, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y responsable de toda la infraestructura ferroviaria en España.
En MasterD ponemos a tu disposición los mejores medios para que consigas una plaza de Ayudante Ferroviario en Adif
Si tu objetivo es conseguir una estabilidad laboral y tener asegurado un sueldo para toda la vida, ¡Prepara las Oposiciones de ADIF y aprueba con plaza en la próxima convocatoria estatal!
Funciones Ayudante Ferroviario
Como ayudante ferroviario tus funciones estarán enfocadas en asegurar el buen estado de la infraestructura ferroviaria, tales como:
- Realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en las vías del tren, utilizando equipos y herramientas especializadas.
- Efectuar inspecciones regulares de las vías para identificar posibles fallos, como grietas, deformaciones o desperfectos en rieles, traviesas o balasto.
- Colocar y gestionar señalización de advertencia y tomar medidas de seguridad durante la realización de trabajos en las vías.
- También podrás desempeñar funciones de vigilancia y control en los pasos a nivel, garantizando la seguridad de las operaciones.
Convocatoria de ADIF para Ayudante Ferroviario
Las oposiciones Ayudante Ferroviario de ADIF se convocan anualmente a nivel nacional, y constan de una fase de oposición seguida de una fase de concurso. En los últimos años, el número de plazas ofertadas ha sido el siguiente:
- 2021: 85 plazas.
- 2022: 132 plazas.
- 2023: 168 plazas.
- 2024: 210 plazas.
- 2025: 156 plazas.
¡No pierdas la oportunidad y comienza ya a prepararte para la próxima convocatoria de Ayudante Ferroviario en ADIF!
Temario Ayudante Ferroviario de Adif
El programa de las Oposiciones para Adif consta de unidades didácticas basadas en el temario oficial publicado por ADIF para preparar las pruebas.
- Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: CAPÍTULOS I, II, III, IV y V.
- RD 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto ADIF.
- Declaración sobre la red de ADIF 2025. Cap I y II.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (TREBEP). Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
- Ley 53/1984, de 26 de diciembre de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Ley 38/2015, del sector ferroviario Títulos I y II.
- Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de superestructuras ferroviarias. Obra nueva. Anexo A1 Maquinaria.
- Introducción a los elementos de un proceso de mecanizado. Departamento de Materiales y Producción Aeroespacial.
- Maquinaria de obra civil. Escuela Politécnica Superior de Ávila.
- Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF): Libro 1. Consolidado al RD 606/2023
Pruebas Oposicion Ayudante Ferroviario
Las pruebas de la convocatoria de Ayudante Ferroviario en Adif consta de diferentes fases, una de oposición y otra de concurso.
- Prueba de psicotécnicos (máximo 40 puntos).
- Prueba de Inglés (máximo 40 puntos)
- Prueba de conocimientos (máximo 120 puntos)
- Reconocimiento médico (hay cuadro de exclusiones médicas).
¿Cuánto cobra un Ayudante Ferroviario en Adif?
Al incorporarte a tu puesto en ADIF tras haber superado las oposiciones y las pruebas oficiales, el sueldo es de 20.000€ anuales con proyección de carrera, más dos pagas extras al año. Este salario puede aumentar con el tiempo gracias a complementos salariales, antigüedad y otros beneficios adicionales.
Requisitos
- Estar en posesión de un título de Formación Profesional de grado medio o superior de las familias profesionales de Edificación y Obra Civil, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento o sus equivalentes a efectos profesionales.
- Haber cumplido los 18 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o la de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) n.º 492/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2011. También podrá participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.
También podrán participar quienes, no estando incluidos en el anterior apartado, se encuentren en España en situación de legalidad, siendo titulares de un documento que les habilite a residir y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral.
- Conocimiento adecuado del castellano.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- No haber sido separado/a del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario o despido disciplinario.
Debes saber que existen unas condiciones de capacidad psicofísica que los aspirantes deben cumplir, te damos acceso al extracto de las bases de la última convocatoria para que lo revises y confirmes que los cumples. Descárgalo aquí.